
(Huelva, 1987). Artista transdisciplinar andaluza disidente, creadora escénica, dramaturga y performer.
De origen obrero litoral, bisexual y feminista, su creación se enraíza en la memoria corporal y en la experiencia con la salud mental como territorios de resistencia y verdad.
Su práctica, autobiográfica y performativa, articula la palabra, el cuerpo, la imagen y la voz en un autorretrato expandido, una poética del desgarro y un archivo vivo que enlaza memoria, identidad y creación desde y para los márgenes.
En sus creaciones, lo íntimo se expande hacia lo colectivo y el arte se concibe como canal de reparación y justicia simbólica.
Grado en Dirección escénica y dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD).
Pertenece a la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) y a la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía.
Entre sus obras destacan:
- ‘Lunática’, estrenada en el Teatro del Barrio (Madrid).
- ‘Loca’, performance presentada en el III Ciclo de performance El cuerpo está presente (Casa Colón, Huelva).
- ‘Cuidado!’, seleccionada para las III Jornadas de Teatro y Feminismos (Instituto de Investigaciones Feministas, Universidad Complutense de Madrid).
- ‘Vientres’, investigación escénica sobre la mercantilización del cuerpo y la maternidad, publicada en el libro Manual de pedagogía de la creación escénica. Los paradigmas escénicos contemporáneos de Juan Pedro Enrile.
- ‘Carne hecha Verbo’, poemario performativo publicado como libro y presentado en diversos espacios escénicos y literarios.