
(Málaga, 1986) Licenciado en Arte Dramático. Completa su formación académica con dos Másteres. Actualmente cursa un Doctorado en Estudios Teatrales.
Como actor forma parte de la tercera promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (2013-2017).
Desde 2017 dirige su propia compañía de teatro, Jóvenes Clásicos, que cuenta en su haber con diferentes premios y reconocimientos destacando el Premio Almagro Off en 2017 y el Premio Florencio 2018 (Uruguay), entre otros.
En 2018 recibe el Premio Ateneo de Teatro de Málaga a mejor actor.
Como director ha firmado ocho trabajos entre los que destacan ‘Canciones de Olmedo’ (2020) una co-producción entre la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y el Teatro del Soho CaixaBank, ‘La vengadora de las mujeres’ (2021) para Factoría Echegaray, el montaje popular de ‘Fuenteovejuna’ 2022.
Además de su labor como actor y director ha organizado e impartido junto a la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía talleres de verso (2018 – 2020) y ha sido el impulsor de las Jornadas de Teatro Clásico de Málaga junto al Área de Cultura de la Diputación Provincial (2021 y 2022).
A nivel internacional colabora como creador de contenidos escénico-didácticos con el proyecto Diversifying the Classics y Radio Comedia, ambos asociados a la Universidad de California en Los Ángeles, creando dos audiolibros ‘Mujeres y criados’ (2022) y ‘Valor, agravio y mujer’ (2023) y la ficción sonora musical de ‘Amar después de la muerte’ (2025).