
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1976) Directora de la compañía SalamandrA. Actriz con vocación social, socióloga con vocación escénica. Posgraduada en Antropología Social, especializada en Teatro Foro y perspectiva de género. A su vez cuenta con una extensa formación actoral.
Trabaja como actriz en las compañías Mediazuela (Jerez-2002) y Animasur (Granada-2006). Desde 2014 se centra en su propio proyecto, siendo productora, autora, dramaturga y actriz en todos los montajes de la compañía SalamandrA de los que destacamos ‘La Estupidez’ (teatro documental), ‘Cocineras en el espectáculo del hambre’ (adaptación relato), ‘Tripas’ (Teatro Foro) o ‘Niña, dá la lúh’ (teatro documental).
Desde SalamandrA, desarrolla procesos creativos donde se fusionan la mediación cultural comunitaria, la investigación social y la creación escénica. Lleva a cabo una amplia labor como docente y divulgadora, de las ramas de teatro documental, teatro comunitario y teatro de lxs oprimidxs (teatro foro, teatro imagen, teatro invisible) desde una perspectiva feminista. Fruto de ello es la publicación libro-manual: “Actuando en el Templo de Vesta. Teatro Social, Teatro de Lxs Oprimidxs y Teatro Foro”, ed Neret, Barcelona 2018 (2ª Edición). Reconocido en 2020 con el Premio Sevilla Territorios De Igualdad / Ii Edición. Premio Mujer E Investigación.