SE CONVOCAN LOS 12 PREMIOS LORCA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA 2026

FICHA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

 

BASES Y REGLAMENTO 12 PREMIOS LORCA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA 2026

12 PREMIOS LORCA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, a través de su Comité Organizador, convoca los 12º Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía, edición 2026, con el objetivo de reconocer los espectáculos de producción andaluza, realizados por compañías y productoras de carácter profesional, que hayan sido estrenados o se encuentren en gira en nuestra comunidad entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, así como a los profesionales andaluces o residentes en Andalucía que hayan participado en ellos en sus diferentes ámbitos artísticos y técnicos.

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN COMIENZA EL DÍA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTAS BASES GENERALES Y CONCLUYE A LAS 23:59 HORAS DEL 31 DE OCTUBRE DE 2025.

Se establecen las siguientes categorías:

  1. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE TEATRO
  2. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE TEATRO (PEQUEÑO-MEDIO FORMATO)
  3. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE DANZA
  4. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO PARA LA INFANCIA Y FAMILIAR
  5. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE CALLE
  6. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE CIRCO
  7. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE ESPAÑOL Y/O FLAMENCO
  8. PREMIO LORCA AUTORÍA TEATRAL
  9. PREMIO LORCA ADAPTACIÓN O VERSIÓN TEATRAL
  10. PREMIO LORCA AUTORÍA MÚSICA
  11. PREMIO LORCA COREOGRAFÍA
  12. PREMIO LORCA DIRECCIÓN
  13. PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA
  14. PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO
  15. PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA
  16. PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA
  17. PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA ESPAÑOL/FLAMENCO
  18. PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA ESPAÑOL/FLAMENCO
  19. PREMIO LORCA ESCENOGRAFÍA
  20. PREMIO LORCA VESTUARIO
  21. PREMIO LORCA ILUMINACIÓN
  22. PREMIO LORCA CONTRIBUCIÓN TÉCNICO-ARTÍSTICA (A esta categoría se pueden presentar todas aquellas disciplinas artísticas y técnicas que no tengan una categoría de premio explícita)
  23. PREMIO LORCA REVELACIÓN
  24. PREMIO LORCA LABOR DE PRODUCCIÓN

La organización podrá entregar, también, los siguientes premios:

RECONOCIMIENTOS HONORÍFICOS:

PREMIO DE HONOR (se pueden conceder varios premios de honor. Los otorga

el Comité Organizador de los Premios LORCA habiendo escuchado el criterio de la Junta Directiva Gestora)

MENCIÓN ESPECIAL (Si procede. La otorga el Comité Organizador de los Premios LORCA habiendo escuchado el criterio de la Junta Directiva Gestora)

MEDALLA DE HONOR (Si procede. La otorga el Comité Organizador de los Premios LORCA habiendo escuchado el criterio de la Junta Directiva Gestora)

PREMIO DIFUSIÓN ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA (Si procede. Lo otorga el Comité Organizador de los Premios LORCA)

PREMIO PROGRAMADOR/A-GESTIÓN CULTURAL (Si procede. Lo otorga el Comité Organizador de los Premios LORCA)

PREMIO LIBRO/ESTUDIO/AUDIOVISUALES/EXPOSICIONES SOBRE ARTES ESCÉNICAS EN ANDALUCÍA  (Si procede. Lo otorga el Comité Organizador de los Premios LORCA)

En virtud de acuerdos que la ACADEMIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA (en adelante ACADEMIA) pueda concertar con Asociaciones Profesionales se implementarán otras categorías que conformarían nuevos premios. En ningún caso, estos galardones serían votados por el Jurado Oficial de los 12 Premios Lorca. De esta manera, la Asociación aportaría, si procede, las nominaciones a esta nueva categoría y también procedería a otorgar el ganador según sus criterios internos.

  2. INDICACIONES GENERALES

2.1. Podrán concurrir todos los espectáculos teatrales de producción andaluza realizados por compañías y productoras de carácter profesional, en las categorías de Teatro, Teatro de pequeño y medio formato, Danza, Teatro para la Infancia y Familiar, Circo, Teatro de Calle y Español/Flamenco, que hayan sido estrenados, o se encuentren en gira en la comunidad de Andalucía entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 (ambas fechas inclusive). Esta circunstancia deberá acreditarse mediante documento oficial o recortes de prensa.

2.2. Únicamente se considerarán las obras o espectáculos realizados por productoras y compañías privadas de carácter profesional con domicilio en Andalucía. En el caso de las categorías de premios a personas físicas, las candidatas y los candidatos deberán haber nacido en Andalucía o estar vinculadas o vinculados profesionalmente con la comunidad. En todos los casos, el cumplimiento de este requisito será indispensable.

2.3. En el caso de los espectáculos de Teatro, Teatro de Pequeño y Medio Formato, Teatro para la Infancia y Familiar, Circo, Teatro de Calle y Revelación, será requisito imprescindible haber realizado un mínimo de tres representaciones en tres localidades diferentes de Andalucía entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 (ambas fechas inclusive). Esta circunstancia deberá acreditarse mediante documento oficial o, en su defecto, mediante recortes de prensa que lo certifiquen.

2.4. En atención a la excepcionalidad que implica la distribución de los espectáculos en Andalucía se podrán admitir dos funciones en plazas distintas en Andalucía y un mínimo de dos representaciones en otras dos localidades del resto de España, entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 (ambas fechas inclusive).

2.5. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier persona física, compañía, productora o institución privada vinculada con la propuesta correspondiente. En el caso de que la candidatura sea presentada por un particular (por ejemplo, escenógrafa, intérprete, música, etc.), se entenderá que cuenta con el pleno conocimiento y conformidad de la empresa o compañía productora del espectáculo.

2.6. Los espectáculos y candidaturas solo podrán presentarse en una edición de los Premios LORCA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA. No serán admitidas aquellas candidaturas presentadas en años anteriores.

2.7. En las candidaturas de Espectáculo de Teatro, Espectáculo de Teatro (Pequeño-Medio Formato), Espectáculo de Danza, Espectáculo para la Infancia y Familiar, Espectáculo de Calle, Espectáculo de Circo, Espectáculo de Español-Flamenco y Espectáculo Revelación, la propuesta solo podrá optar a una de estas categorías. En ningún caso un espectáculo podrá concurrir simultáneamente en más de una categoría. Por ejemplo, un espectáculo no puede presentarse al mismo tiempo en ‘Espectáculo para la Infancia y Familiar’ y en ‘Espectáculo de Circo’.

2.8. Una vez seleccionadas y admitidas las obras en las categorías correspondientes, el Jurado de los Premios Lorca, tras deliberación y votación por mayoría, podrá modificar la categoría en la que se ha presentado un espectáculo si considera que éste se ajusta mejor a otra categoría.

2.9. Las compañías o productoras que inscriban sus candidaturas deberán presentar un único formulario por cada espectáculo. En dicho formulario deberán especificarse claramente las categorías artísticas y técnicas a las que se opta, indicando de forma imprescindible el nombre de la persona profesional candidata

2.10. Una vez cumplimentado el formulario de inscripción, es obligatorio que vaya acompañado de material gráfico, audiovisual e informativo (capítulo 5) para poder ser admitido. Dicho material deberá enviarse al correo electrónico:

secretaria.premioslorca2026@gmail.com

El material audiovisual (video de la obra completo, video promocional y teaser) que está especificado en el capítulo 5.4 de estas bases) debe enviarse mediante un enlace de visionado online (ej:, Vimeo, youtube) y en el caso de tener contraseña, ésta se debe facilitar para su visionado por parte de la organización y el jurado.

2.11. El plazo de presentación de la solicitud comienza el día de la publicación de estas bases generales y concluye a las 23:59 horas del 31 de octubre de 2025 no admitiéndose la inscripción fuera de plazo, pero sí la rectificación de datos. 

En caso de situación excepcional el plazo podría ampliarse mediante comunicación en la página oficial (web) de la Academia o en sus redes sociales (Instagram, ‘X’ y  Facebook).

2.12. Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, el Jurado de los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía 2026 seleccionará las nominaciones en cada categoría. El listado de nominaciones se hará público a través de la página web oficial de la Academia y en sus redes sociales (Instagram, ‘X’ y Facebook)

2.13. Seguidamente se abrirá el proceso de votación entre los distintos jurados correspondientes: el Jurado General para todas las categorías, salvo las de Espectáculo de Danza e Intérpretes masculino y femenino de danza; Espectáculo para la Infancia y Familiar; Espectáculo de Calle; Espectáculo de Circo; Espectáculo Español y Flamenco, e Intérpretes masculino y femenino de Español y Flamenco. Estas categorías contarán con jurados propios integrados dentro del Jurado General, según determine el Comité de Organización.

Tanto los miembros de la Comisión encargada de seleccionar las nominaciones como los del Jurado se darán a conocer una vez finalizadas todas las votaciones.

2.14. El ‘Premio LORCA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA’ consistirá en una placa o trofeo.

2.15. Si surge alguna duda sobre la categoría en la que se presenta una candidatura (ejemplo: presentación en la categoría de danza cuando el espectáculo es considerado para la infancia y familiar, o viceversa o cualquier otra combinación), la organización, consultará con el/los interesados sobre la idoneidad de la categoría a la que se presente la candidatura.

2.16. La ACADEMIA se reserva el derecho de buscar patrocinios para los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía 2026. Esto podría implicar cambios en algunas denominaciones de los premios, sin que ello afecte al contenido ni a las condiciones de cada categoría

2.17. En caso de que una candidatura no cumpla los requisitos establecidos en la presente convocatoria, el Comité Organizador de los Premios Lorca se reserva la potestad de no admitirla en esta edición. Esta decisión será comunicada a la persona o entidad que haya presentado la candidatura.

3. INDICACIONES Y REQUISITOS PARA CADA PREMIO

3.01. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE TEATRO

Podrán concurrir todos los espectáculos de teatro (en cualquiera de sus formas y géneros, salvo los de pequeño-medio formato, para Infancia y Familiar, de Calle, Circo, Danza, Español/Flamenco y Revelación) que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases. No existirá límite presupuestario en los gastos de producción de esta categoría.

El premio se otorgará a la productora o compañía del espectáculo, aunque la ACADEMIA también reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitando a sus responsables a la entrega de los galardones cuando procede.

3.02.    PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE TEATRO (PEQUEÑO-MEDIO FORMATO)

A esta categoría podrán optar únicamente aquellos espectáculos cuya producción no supere los 20.000 euros. Podrán participar todos los espectáculos de teatro (en cualquiera de sus formas y géneros), salvo los destinados a Infancia y Familiar, de Calle, Circo, Danza, Español/Flamenco y Revelación, siempre que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

Nota importante: Esta categoría es de carácter optativo.
La compañía puede decidir presentar su espectáculo en la categoría Pequeño-Medio Formato o, si lo prefiere, en la categoría general Espectáculo de Teatro (categoría nº 1), la cual no tiene limitación de presupuesto en la producción.

El premio se concederá a la productora o compañía del espectáculo. No obstante, la ACADEMIA reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitando a sus responsables a la ceremonia de entrega de los galardones cuando corresponda.

3.03.    PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE DANZA

Podrán concurrir todos los espectáculos de danza de producción andaluza —en sus modalidades contemporánea, clásica, neoclásica y urbana— que cumplan las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

El premio se concederá a la productora o compañía del espectáculo. No obstante, la ACADEMIA reconocerá públicamente la autoría de la coreografía, invitando a su responsable a la ceremonia de entrega de los galardones si procede.

3.04. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO PARA LA INFANCIA Y FAMILIAR

Podrán concurrir todos los espectáculos para la infancia y público familiar de producción andaluza que cumplan las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

El premio se concederá a la productora o compañía del espectáculo, aunque la ACADEMIA también reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitando a sus responsables a la ceremonia de entrega de los galardones si procede.

3.05. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE CALLE

Podrán concurrir todos los espectáculos de calle de producción andaluza que cumplan las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases. 

El premio se concederá a la productora o compañía del espectáculo, aunque la ACADEMIA también reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitando a sus responsables a la ceremonia de entrega de los galardones si procede.

3.06. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE CIRCO

Podrán participar todos los espectáculos de circo de producción andaluza que cumplan con las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases. 

El premio se otorgará a la productora o compañía del espectáculo, aunque la ACADEMIA también reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitando a sus responsables a la entrega de los galardones si procede.

3.07. PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE ESPAÑOL Y/O FLAMENCO

Podrán concurrir todos los espectáculos de flamenco, español y folclore de producción andaluza con  vocación de ser presentados como espectáculo de artes escénicas. No se contemplan los recitales de cante o guitarra. Deben cumplir las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

El premio será para la productora/compañía del espectáculo, aunque La ACADEMIA también reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitándolos a la entrega de los galardones si procede.

3.08. PREMIO LORCA AUTORÍA TEATRAL

Podrán concurrir autores y autoras andaluces o residentes en Andalucía que sean responsables del texto teatral escrito de cualquiera de los espectáculos de producción andaluza presentados en esta edición de los 12º Premios Lorca y que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

Para este premio no podrán concurrir las obras que sean traducciones, adaptaciones o versiones, ya sea de novela, cine, televisión, radio u obra de teatro, salvo las realizadas por el propio autor de la obra preexistente.

3.09. PREMIO LORCA ADAPTACIÓN O VERSIÓN TEATRAL

Podrán concurrir autores y autoras andaluces o residentes en Andalucía que sean responsables de la adaptación, traducción o versión (de novela, cine, obra de teatro, televisión o radio) de la obra teatral, siempre que cumpla las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

3.10.  PREMIO LORCA AUTORÍA MÚSICA

Podrán concurrir compositores y compositoras andaluces o residentes en Andalucía que sean responsables de la música original incluida en cualquiera de los espectáculos de producción andaluza que cumplan las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

La música original candidata habrá de suponer al menos el 51% de la duración de toda la música de la obra.

La música original candidata habrá de suponer al menos el 15% de la duración total de la obra.

3.11. PREMIO LORCA COREOGRAFÍA 

Podrán concurrir coreógrafos y coreógrafas andaluces o residentes en Andalucía que sean responsables de la coreografía de espectáculos de danza, flamenco, español o teatro musical en cualquiera de sus géneros de producción andaluza, con una duración mínima de quince minutos y que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

3. 12.    PREMIO LORCA DIRECCIÓN

Podrán concurrir directores y directoras andaluces o residentes en Andalucía que hayan dirigido un espectáculo de producción andaluza que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

3.13.    PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA

Podrá concurrir en esta categoría aquella actriz nacida o residente en Andalucía que haya participado como intérprete en un espectáculo de producción andaluza, siempre que cumpla las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

La organización aceptará cualquier adscripción de género (cisgénero, transgénero, queer, etc.) manifestada en la solicitud.

En determinadas circunstancias, podrán ser nominadas (y premiadas) más de una intérprete del mismo espectáculo si la comisión de nominados considera que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

3. 14.   PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO

Podrá concurrir en esta categoría aquel actor nacido o residente en Andalucía que haya participado como intérprete en un espectáculo de producción andaluza, siempre que cumpla las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

La organización aceptará cualquier adscripción de género (cisgénero, transgénero, queer, etc.) manifestada en la solicitud.

En determinadas circunstancias, podrán ser nominados (y premiados) más de un intérprete del mismo espectáculo si la comisión de nominados considera que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

3.15.    PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA

Será concedido a la intérprete femenina de danza, nacida o residente en Andalucía, en cualquiera de sus géneros, en papeles de primera bailarina o del cuerpo de baile en un espectáculo de producción andaluza, siempre que cumpla las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

La organización aceptará cualquier adscripción de género (cisgénero, transgénero, queer, etc.) manifestada en la solicitud.

En determinadas circunstancias, podrán ser nominadas (y premiadas) más de una intérprete del mismo espectáculo si la comisión de nominados considera que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

3.16.   PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA 

Será concedido al intérprete masculino de danza, nacido o residente en Andalucía, en cualquiera de sus géneros, en papeles de primer bailarín o del cuerpo de baile en un espectáculo de producción andaluza, siempre que cumpla las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

La organización aceptará cualquier adscripción de género (cisgénero, transgénero, queer, etc.) manifestada en la solicitud.

En determinadas circunstancias, podrán ser nominados (y premiados) más de un intérprete del mismo espectáculo si la comisión de nominados considera que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

3.17.   PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA ESPAÑOL/FLAMENCO

Será concedido a la intérprete femenina de danza flamenca/español nacida o residente en Andalucía, en papeles de primera bailaora o cuerpo de baile en un espectáculo de producción andaluza que cumpla las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

La organización aceptará cualquier adscripción de género (cisgénero, transgénero, queer, etc.) manifestada en la solicitud.

En determinadas circunstancias podrán ser nominadas (y premiadas) más de una intérprete del mismo espectáculo si la comisión de nominados entiende que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

3.18.   PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA ESPAÑOL/FLAMENCO

Será concedido al intérprete masculino de danza flamenca/español nacido o residente en Andalucía en papeles de primer bailaor o cuerpo de baile en un espectáculo de producción andaluza que cumpla las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

La organización aceptará cualquier adscripción de género (cisgénero, transgénero, queer, etc.) manifestada en la solicitud.

En determinadas circunstancias podrán ser nominados (y premiados) más de un intérprete del mismo espectáculo si la comisión de nominados entiende que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

3.19.   PREMIO LORCA ESCENOGRAFÍA

Será concedido al escenógrafo o escenógrafa nacidos o residentes en Andalucía, que haya realizado el diseño de escenografía o video creación de un espectáculo de producción andaluza que cumpla las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

3.20.   PREMIO LORCA VESTUARIO

Será concedido al diseñador o diseñadora de vestuario, nacidos o residentes en Andalucía, de un espectáculo de producción andaluza que cumpla las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

3.21.  PREMIO LORCA ILUMINACIÓN

Será concedido al diseñador o diseñadora de iluminación, nacidos o residentes en Andalucía, de un espectáculo de producción andaluza que cumpla las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

3. 22.  PREMIO LORCA CONTRIBUCIÓN TÉCNICO-ARTÍSTICA

Este galardón premia el trabajo técnico-artístico de aquellos andaluces y aquellas andaluzas o residentes en Andalucía que ejerzan su labor en aquellas disciplinas que no tienen categoría propia dentro de nuestros premios. Podrán concurrir todos los espectáculos  (en cualquiera de sus formas y géneros) que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

El Comité Organizador, en atención al número y la calidad de los trabajos presentados en el año en curso, podrá dividir en nuevas categorías este premio o declararlo desierto.

A nivel público estos premios serán conocidos como PREMIO LORCA seguido de la categoría profesional en la que concurran los posibles nominados o ganadores.

La persona o institución que presente la candidatura debe especificar con el mayor detalle posible la persona o personas que optan a la nominación y su función específica dentro del equipo técnico-artístico. (Ejemplos: Maquillaje y peluquería, etc.)

3.23.   PREMIO LORCA REVELACIÓN

Podrán concurrir todos los espectáculos (en cualquiera de sus formas y géneros) que cumplan las consideraciones y requisitos reflejados en el Apartado 2 de estas bases.

Será concedido a aquel espectáculo de cualquier género que haya sido producido por una compañía profesional que haya estrenado un máximo de tres obras y que, por su singularidad artística y su aportación renovadora, haya destacado en los circuitos de Andalucía entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.

Las compañías que resulten ganadoras en esta categoría no podrán volver a concursar, en ulteriores ediciones de los Premios LORCA, en esta misma categoría.

El premio será para la productora o compañía del espectáculo, aunque La ACADEMIA también reconocerá públicamente la autoría y la dirección, invitándolos a la entrega si procede.

3.24. PREMIO LORCA LABOR DE PRODUCCIÓN

Será concedido a aquella persona, personas (nacidas o residentes en Andalucía) o empresa andaluza que haya realizado una labor de producción destacada por su diseño y la optimización de sus recursos en favor del resultado artístico, correspondiente a un espectáculo de cualquiera de las modalidades contempladas en los Premios LORCA, siempre que cumpla las consideraciones y requisitos establecidos en el Apartado 2 de estas bases.

Quedan excluidos de esta categoría los espectáculos desarrollados, total o parcialmente, por las unidades de producción de las administraciones públicas.

 4.  OTROS PREMIOS

4.1. PREMIO LORCA PROGRAMADOR/A – GESTIÓN CULTURAL

Este premio va dirigido, en exclusiva, a profesionales de la programación y gestión cultural que ejercen su trabajo en instituciones públicas o privadas en Andalucía.

Se valorará el trabajo continuado de programación tanto en salas privadas como en instituciones públicas que hayan contribuido a favorecer la difusión de las artes escénicas en sus municipios o en sus ámbitos territoriales.

El galardón será otorgado por una comisión emanada del Jurado Oficial formada por representantes de la programación en Andalucía.

El premio es nominativo y directo y se hará público con anterioridad a la entrega de los premios. La otorgación de este premio no podrá volver a ser galardonada en esta categoría en ediciones posteriores.

4.2. PREMIO LORCA LIBRO/ESTUDIO/AUDIOVISUALES/EXPOSICIONES SOBRE ARTES ESCÉNICAS EN ANDALUCÍA

Con la intención de promover el estudio de las artes escénicas en Andalucía, en cualquiera de sus disciplinas, se convoca este premio que valorará la calidad investigadora de:

  • Trabajos editoriales (libros)
  • Estudios desarrollados sobre las Artes Escénicas y publicados en medios telemáticos
  • Audiovisuales (Documentales)
  • Exposiciones

que incluyan aspectos de las Artes Escénicas desarrolladas en Andalucía y que hayan sido publicados (libro), editados (estudios),  estrenados (documentales) e inauguradas (exposiciones) desde el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.

Es requisito indispensable que las obras aspirantes estén escritas y habladas en español o con el español como idioma base en un 75% de su contenido.

Este premio será otorgado por una comisión emanada del Comité Organizador de los Premios LORCA que valorará dichos trabajos.

Se tendrán en cuenta las candidaturas presentadas. La propia Comisión también podrá presentar candidaturas siempre que cuenten con el permiso de su autor/a  o autores.

La propia comisión valorará si se establecen ‘nominaciones’ para esta categoría o si decide otorgar el premio directamente (esta decisión estará determinada por el número de candidaturas seleccionadas).

El premio será único, ya sea un Libro, un Estudio, un Documental o una Exposición, salvo que la Comisión establezca algún ex aequo

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN ESTA CATEGORÍA:

LIBRO:

  • Ficha de inscripción cumplimentada
  • Imagen completa de la portada
  • Cuatro ejemplares del libro que deben enviarse por correo postal a la siguiente dirección:

12 PREMIOS LORCA ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA

A/A Javier Paisano (Academia)

c/ Padre Pedro Ayala, nº 67. 1º A 41005 Sevilla

 EDICIONES DIGITALES (libros, ensayos, estudios):

  • Ficha de inscripción cumplimentada
  • Imagen completa de la portada
  • Un enlace de lectura online o descarga del libro (sin coste derivado), en su formato definitivo.

 DOCUMENTALES (AUDIOVISUALES):

    • Ficha de inscripción cumplimentada
    • Imagen del Cartel del Documental.
  • Enlace de visionado del Documental (Vimeo, Youtube, …)

 EXPOSICIONES:

  • Ficha de inscripción cumplimentada
  • Imagen del Cartel de la Exposición
  • Dossier de la Exposición.

4.3. Este premio podrá declararse desierto.

4.4. PREMIO LORCA DIFUSIÓN ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA

Este premio va dirigido, en exclusiva, a profesionales de los medios de comunicación de empresas públicas o privadas encaminadas a difundir las Artes Escénicas en Andalucía.

Podrán concurrir aquellos medios de comunicación o profesionales que con sus trabajos, artículos, críticas, programas de televisión, radio o Internet se hayan destacado en las labores de información de las artes escénicas, ya sea en el periodo contemplado en la consideración general que abre el capítulo 3 o a lo largo de una trayectoria más amplia.

La inscripción deberá ir acompañada de un dossier informativo (digital) sobre la actividad que desempeña la persona o la institución que aspira al premio, con muestras de esta actividad.

Este premio será otorgado por una comisión emanada del Comité Organizador de los Premios LORCA que pueda valorar dichos trabajos.

Se tendrán en cuenta las candidaturas presentadas y las propias valoraciones de la comisión sobre los trabajos editoriales.

La propia comisión valorará si se establecen ‘nominaciones’ para esta categoría o si decide otorgar el premio directamente (esta decisión estará determinada por el número de candidaturas seleccionadas).

La otorgación de este premio es para siete años por lo que la persona premiada no podrá volver a ser galardonada hasta que transcurra este tiempo.

4.5. Este premio podrá declararse desierto.

5. PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE  CANDIDATURAS

5.1.  El plazo de presentación de todas las categorías comienza el día de la publicación de  las presentes bases generales y concluye el 31 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.

5.2. Para presentar la candidatura se deberá cumplimentar la ficha de presentación de  candidaturas a través de la web de LA ACADEMIA:

https://academiaartesescenicasandalucia.com/presentacion-de-candidaturas/

5.3. AVISO IMPORTANTE: Cada espectáculo y sus candidaturas profesionales deberán presentarse en un único formulario, indicando en cada caso el nombre y apellidos de la persona candidata.

5.4.  MATERIAL IMPRESCINDIBLE QUE DEBE ACOMPAÑAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Se deberá facilitar la siguiente documentación y materiales, todo en formato digital (no se requiere información impresa en papel) a través de un enlace de descarga en el siguiente correo electrónico:

secretaria.premioslorca2026@gmail.com

5.4.1. Ficha técnico-artística.

5.4.2. Dossier del espectáculo.

5.4.3. Cartel actualizado del espectáculo (si lo hubiera). Si no hay cartel se presentará una foto representativa del espectáculo.

5.4.4. Material gráfico (fotografías del montaje o de la producción del montaje con el nombre, en su caso, del autor o autora de dichas imágenes). Las fotos deben tener un formato mínimo de 800×600 pixeles.

5.4.5. Clips promocionales de vídeo (si los hubiera).

5.4.6. Enlace de visionado del espectáculo completoEl visionado online del espectáculo se facilitará mediante un enlace público o privado (ej: Vimeo, youtube).

5.4.7. Fotografía de la persona (o personas) que se proponen en las distintas categorías-candidaturas.  El archivo debe llevar el nombre del candidato o candidata. Para los intérpretes, es fundamental que la foto muestre a la persona y no al personaje caracterizado.

5.4.8.  Las fotografías que estén firmadas por un profesional deberán tener el permiso de su autor/a.

5.4.9. Documento (de prensa o declaración Jurada) que acredite la fecha del estreno. Y, según el caso, se documentará el número de representaciones requeridas así como el nombre de las localidades en que se ha representado el espectáculo.

5.5. Si tiene alguna dificultad con el formulario online puede ponerse en contacto con secretaria.premioslorca2026@gmail.com y se le facilitará la ficha de presentación de candidaturas a los Premios LORCA 2025 en otro formato.

5.6. Una vez terminado el plazo de presentación de candidaturas, La ACADEMIA ofrecerá información de la primera fase de votaciones y hará público el listado de las

Nominaciones a través de su página web y sus redes sociales:

PÁGINA WEB DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA

https://academiaartesescenicasandalucia.com/

PERFIL EN INSTAGRAM

https://www.instagram.com/academiaartescenicasand/

PERFIL EN FACEBOOK:

https://www.facebook.com/Academiaartesescenicasandalucia

PERFIL DE LA ACADEMIA EN ‘X’:

https://x.com/TeatroAndaluz

JURADO DE LA 12 EDICIÓN DE LOS PREMIOS LORCA DE LAS ARTES

ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA 2026

6.1 El Jurado de la 12 edición estará formado por periodistas, críticos y críticas teatrales de los medios de comunicación andaluces, por personalidades especializadas, programadores y profesores de las artes escénicas.

El jurado se dará a conocer una vez hayan concluido las votaciones de la presente edición.

6.2. PROCESO DE VOTACIÓN 12 PREMIOS LORCA 2026. JURADOS

6.2.1   Todos los participantes en los distintos jurados se consideran miembros del Jurado de la 12 edición de los Premios Lorca y así se manifestará cuando se haga público el Jurado.

6.2.2 ORGANIZACIÓN INTERNA DEL JURADO EN LA PRIMERA FASE: ELECCIÓN DE LAS NOMINACIONES.

Los miembros del jurado se dividirán en 5 grupos:

  JURADO TEATRO PARA ADULTOS, PEQUEÑO-MEDIO FORMATO y REVELACIÓN

 JURADO INFANCIA-FAMILIAR

 JURADO DANZA

 JURADO ESPAÑOL/FLAMENCO

  JURADO CALLE y CIRCO

6.2.3El número ideal de Nominaciones son CUATRO. En atención a la calidad de los trabajos presentados, el Jurado podrá nominar a CINCO  candidaturas. Un número más elevado deberá ser consultado con el Comité Organizador de los 12 Premios Lorca.

También puede ocurrir que la calidad de los trabajos presentados no superen el mínimo exigido por el Jurado.  

6.2.4. PRIMERA FASE. ELECCIÓN DE LOS NOMINADOS. Esta primera fase tiene como cometido elegir las nominaciones de las distintas categorías que aparecen en las Bases y Reglamento de los 12 Premios Lorca 2026.

6.2.4.1 Cada miembro del jurado elegirá un máximo de cuatro opciones por cada categoría

6.2.4.2.  Las votaciones serán remitidas a la organización de los 12 Premios Lorca y se celebrará una reunión presencial o virtual con los miembros del jurado  donde se realizarán las votaciones que determinen las nominaciones.

6.2.5. SEGUNDA FASE. ELECCIÓN DE LOS GANADORES.

6.2.5.1. Una vez elegidos los nominados, éstos se harán públicos e, inmediatamente empezará el proceso de elección de los ganadores finales.

6.2.5.2. Todos los participantes en los jurados de la primera fase de nominaciones podrán formar parte, salvo renuncia expresa, de la siguiente fase que determinará a los ganadores de los 12 Premios LORCA 2026.

6.2.5.3. El proceso será el mismo que se haya adoptado en la Primera Fase. Debate y posterior plasmación en la Hoja de votaciones a nivel individual.

6.2.5.4.- Compromiso de Confidencialidad.

Todos los miembros del Jurado se comprometen a no a dar a conocer el contenido de las deliberaciones que se mantengan en las dos Fases de las votaciones (Elección de nominaciones y Elección de ganadores finales) ni de dar a conocer los nombres que componen el Jurado de la 12 Edición de los Premios Lorca 2026.

 

COMPROMISOS DE LOS ASPIRANTES A

LOS PREMIOS LORCA

Los candidatos y candidatas, espectáculos o profesionales deberán:

7.1. Ceder los derechos de propiedad intelectual e imagen para fines, exclusivamente de comunicación, promoción y publicidad de los Premios Lorca.

7.2. Compromiso de asistencia a la ceremonia de entrega de los premios, en caso de resultar nominados o nominadas.

7.3. Los ganadores de un Premio Lorca se comprometen a mencionar en su publicidad la siguiente leyenda: GANADOR/A DEL PREMIO LORCA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA 2026 A MEJOR… (especificar categoría).

También se puede suplir el anterior enunciado con la publicación del laurel (que especifica el Premio Lorca recibido) que facilitará la organización de los Premios Lorca 2026

7.4.  Aceptar las presentes Bases de los 12 Premios Lorca.

8. NOTA FINAL

A efectos del Reglamento se entenderá como válidas las BASES que estén publicadas en la web de la ACADEMIA: https://academiaartesescenicasandalucia.com/